MELATONINA NUTRICION IMPERIAL

QUE ES LA MELATONINA

La MELATONINA es una hormona que se produce en la glándula pineal de nuestro cerebro y regula los ciclos de sueño y vigilia. La melatonina se produce a partir de la serotonina, conocida como “hormona de la felicidad”. La serotonina se sintetiza a partir del aminoácido triptófano, que se obtiene a través de la dieta o de complementos alimenticios. Es por ello que para mejorar la regulación del sueño debemos potenciar la ingesta de alimentos ricos en triptófano, para así favorecer la fabricación de melatonina en el organismo. La melatonina es el “reloj biológico” del cuerpo humano y determina su ritmo cardiacano.

A veces, la producción de MELATONINA se reduce por múltiples causas:

  • Factores extrínsecos: exceso de luz, situaciones de estrés, viajes que impliquen cambios de huso horario, falta de rutinas y cambios de turno.
  • Factores intrínsecos: a partir de los 30 años se reduce la producción de melatonina. Esta situación se agrava a partir de los 50 años. Por esta razón el insomnio aumenta a medida que envejecemos. Con la edad, a veces se produce una calcificación de la glándula pineal, lo que conlleva una reducción de la liberación de melatonina en sangre.

¿Cuándo es indicado el uso de MELATONINA?

La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y se indica especialmente en caso de:

  • Alteraciones del ritmo circadiano, ya que regula nuestro reloj biológico interno, este nos dicta cuando despertar y cuando dormir. El ciclo sueño-vigilia se llama ritmo circadiano, abarca 24 horas divididas en 8 horas para el sueño y 16 horas para la vigilia.
  • Sueños retrasados: personas que se despiertan y duermen con horarios coherentes aunque retrasados. (Ej.: Personas que cuesta mucho conciliar el sueño)
  • Jet-lag: Es la desincronización debido al cambio horario que se produce al viajar
  • Ajuste de ciclo sueño-vigilia: En personas que trabajan en horarios nocturnos.

Posología: de 1 a 2 mg una hora antes de querer conciliar el sueño.

¿Por qué necesitamos dormir?


El sueño es una necesidad biológica que nos permite restablecer las funciones fisio-psicológicas.

Similar Posts

Deja un comentario