LAS GRASAS

¿LAS GRASAS SON PERJUDICIALES PARA LA SALUD?

Por mucho tiempo hemos creído que el enemigo en nuestra salud cardiovascular son las grasas. Pero definitivamente debemos dilucidar la verdad y dejar claro que las grasas son saludables y aunque hay diferentes tipos de grasa, la verdad es que todas son útiles para nuestro cuerpo. Recordemos que billones de células en nuestro organismo tienen una membrana celular que está conformada principalmente de ácidos grasos.

Y ni hablar del colesterol que también esta presente en nuestras células y aunque usted no lo consuma sus células son capaces de sintetizar colesterol ya que es una molécula indispensable para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, diferentes hormonas y principalmente nuestras hormonas sexuales, derivan principalmente del colesterol, así que este es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y mantener un entorno hormonal adecuado.

Incluso en atletas se ha estimado que lo ideal es que mínimo haya un consumo del 20% de grasas de nuestro requerimiento calórico total en nuestra dieta. Pero de las grasas las más importantes son las que nuestro cuerpo no puede construir; a esas grasas le llamamos esenciales: Existen dos familias: la serie del ácido linoleico (AL) u omega 6, y la del ácido alfalinolénico (ALA), también denominada omega 3.

Porque se llaman omega 6 u 3. Básicamente es porque son ácidos grasos poliinsaturados (tienen dobles enlaces) y su primer doble enlace, esta en el carbono 3 o 6, iniciando el conteo del lado omega de la estructura. (grupo metil)

Cuando consumimos grandes cantidades de omega 3 y pocas cantidades de omega 6, se produce gran cantidad de Acido Araquidónico, que tiene tremendo potencial inflamatorio. Por el contrario, el omega 3 y sus productos tienen un efecto anti inflamatorio. En nuestro medio la relación omega 6:omega 3; es 15:1 y hasta mas alto.

Así que evita grandes cantidades de omega 6, que están presentes en diferentes alimentos; por ejemplo, cuando cocinas con aceites vegetales y de semillas; consume preferiblemente aceite de oliva y de aguacate, y en cantidad moderada aceite de coco. Evita margarinas utiliza preferiblemente mantequilla (Así te cueste creerlo es lo ideal).

Omega 3

El consumo ideal de omega 3 es obtenerlo de fuentes marinas; diferentes pescados, ”EPA y DHA” (ver tabla) pero no siempre se logra consumir suficiente omega 3 de esta clase. El principal omega 3 que obtenemos es de fuente vegetal, acido alfa-linolenico; pero lo ideal es que nuestros fosfolípidos de nuestras membranas estuvieran conformados principalmente con EPA y DHA.

las grasas, omega 3
Fuente:https://www.blogdefarmacia.com/omega-3-y-omega-6-en-equilibrio-es-la-mejor-opcion/

Por lo anterior y por lo difícil que es encontrar un buen balance entre omega 3 y omega 6; te recomiendo consuMIR

2 cápsulas con tu almuerzo y 2 cápsulas en tu cena de omega 3.

Estas aportan 4 gramos de OMEGA 3, con 1,2 gramos entre EPA y DHA; lo cual es excelente para tu salud.

Similar Posts

Deja un comentario