QUE ES EL TE VERDE?
¿Qué es el te verde?
El té verde recibe su nombre por el color que adquieren las hojas del té en el proceso diferenciador, en la fermentación y el secado. Es un tipo de té que procede la planta Camellia sinensis.
Esta variedad se elabora con las hojas más frescas del arbusto o con los brotes nuevos que no se han oxidado todavía y no se han fermentado. Se denomina así debido a su color pálido.
Propiedades
Las propiedades del té verde están relacionadas con sus principios activos. Entre ellos, están las xantinas, sustancias en las que destacan la cafeína, la teofilina y la teobromina, que estimulan el sistema nervioso central, lo que nos ayuda a mantenernos despiertos y combatir la fatiga.
”También ejercen un efecto de relajación de la musculatura lisa, ya que es broncodilatador, y produce vasoconstricción de la circulación cerebral, efecto beneficioso en casos de migraña”, informan Antonio Blanquer, biólogo especialista en Fitoterapia y plantas medicinales y Caridad Gimeno, médico y experta en Nutrición, ambos profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Valencia.
Su cualidad más conocida es la de ser un producto antioxidante, lo que se debe a las sustancias conocidas como polifenoles y su aporte de vitaminas B y C.
Tipos
Existe una gran diversidad de tipos del té verde que varían por la forma de recolección o de elaboración de los diferentes países asiáticos.
Un ejemplo son los diferentes tipos de té verde japoneses que podemos encontrar: gykuro, sencha, bancha, matcha, hojicha, genmaicha, kukicha, mugicha y sakurabacha. Otros procedentes de China son: lung ching, gunpowdwer y pi lo chun.
Beneficios del té verde
Uno de los principales efectos del té es su eficacia como antioxidante, gracias a sus compuestos polifenólicos que resultan ser muy beneficiosos para la salud.
En especial el té verde, y también el negro, son buenos para tratar el colesterol, ya que son capaces de rebajar la oxidación de lo que se conoce como “colesterol malo” y el riesgo de enfermedad cardiovascular, tal y como apuntan los expertos. Funciona bien para mejorar la circulación sanguínea y para el sistema digestivo, ya que hablamos de una infusión con propiedades diuréticas.
También pueden ser utilizados para tratar la diarrea. Es por esto que, a la hora de decidirse por un té u otro en un proceso de adelgazamiento, quizá haya mayoría a favor del té verde, ya que, al contrario de otros como el té negro, tiene mayor contenido en polifenoles. Aunque todas las variedades del té son antioxidantes.
Todos coindicen en aconsejar que los mejores momentos del día para tomar estas infusiones es: una a media mañana, otra después de comer y una última por la noche.
Con respecto a la cuestión que siempre se plantea sobre si estas infusiones adelgazan los expertos señalan que el té “presenta un efecto lipolítico, dicho de otro modo, “quemagrasa” en el que están involucrados los compuestos polifenólicos y la cafeína”, siendo el té verde el más eficaz.
Aunque destacan que, en caso de tomarlos con el fin de perder peso, siempre deben ser utilizados como coadyuvantes y teniendo en cuenta que “lo más importante es seguir una dieta adecuada y hacer algo de ejercicio físico”. Por tanto, no se debe basar una dieta en un solo producto adelganzante.
Te contamos lo que hasta hoy se conoce sobre esta bebida en diversos estudios que se han hecho sobre este tema alrededor del mundo:
Bajar de peso
El beneficio más popular que tiene el té verde es la de perder peso pero, según estudios, no existe suficiente evidencia científica para determinar si la toma de té verde ayuda a esto. El té verde parece ayudar a la gente con sobrepeso moderado a quemar un poco de calorías, pero no hace que la baja de peso se mantenga o sea una constante.
Cáncer
La relación entre el té verde y la reducción de las posibilidades de contraer un cáncer son muy conocidas en el mundo. Lo que se conoce hasta ahora es que este es posiblemente eficaz para prevenir la aparición de cánceres como el cáncer de vejiga, esófago, ovarios y páncreas. Incluso, puede servir para evitar la aparición del virus del papiloma humano en la mujer y tratar las verrugas genitales. No existe suficiente evidencia para prevenir la aparición del cáncer de mamas, pulmón, próstata, estómago, gástrico y de piel y es posiblemente ineficaz para prevenir el cáncer de colon.
Enfermedades cardiovasculares
Una taza de té verde cada día posiblemente puede prevenir varias enfermedades cardiovasculares como: presión arterial baja, disminuir los niveles altos de grasa, como el colesterol y los triglicéridos, en la sangre (hiperlipidemia) y otras. También se comprobó que personas con una presión alta pueden sufrir taquicardias fuertes por causa del consumo de té verde, por lo tanto se pide moderación cuando se padezcan enfermedades de orden cardiaco.
Otras enfermedades
El té verde tiene propiedades que ayudan en el tratamiento del Párkinson, mareos, enfermedad de chagas, enfermedad de Crohn, entre otras afecciones.
El té le ayuda a tu mente
El té verde también sirve para aliviar el cerebro. Estudios han comprobado que esta bebida puede ayudarte a agilizar el pensamiento, mejorar la memoria, tu estado de ánimo y combatir el estrés.